Mini Open Hacks

Mini Open Hacks (MOH) es una actividad especial 🛸 de Aprender IT que ofrecemos exclusivamente a clientes Microsoft a través de su equipo comercial y técnico.

💻 Permite explorar nuevas tecnologías y capacitar a colaboradores.
📣 Se realiza a través de sesiones en vivo y utiliza la tecnología del Sistema de Aprendizaje de Aprender IT.
🎯 Tiene como objetivo mejorar las habilidades de los colaboradores y diseñar un plan de desarrollo profesional.
📈 Incluye evaluaciones finales para medir los resultados obtenidos.

¡Capacita a tus colaboradores y lleva tu organización al siguiente nivel con MOH! Si eres parte del equipo de Microsoft y quieres reservar una sesión para tu cliente, haz clic aquí. Revisa las opciones disponibles más abajo 👇

En este curso de Aprender IT conocerás los aspectos más básicos de Azure para dar tus primeros pasos. No se requiere experiencia en la plataforma: conocerás los aspectos más básicos de una manera generalista y práctica, preparándote para luego conocer y capacitarte en servicios específicos.

¿Qué harás en este curso? En resumen:

  • Explorarás conceptos generales sobre computación en la nube y servicios de Azure.
  • Aprenderás que son las cuentas y suscripciones de Azure.
  • Tendrás una guía de cómo obtener una suscripción FREE TRIAL de Azure para comenzar a practicar.
  • Conocerás el Portal de Azure y sus principios básicos para comenzar a crear recursos.
  • Explorarás en alto nivel los principales servicios de Azure incluyendo: cómputo, redes, almacenamiento, bases de datos, identidad, acceso y seguridad.
  • Tendrás evaluaciones en cada sección y, si las superas con más de un 70% de respuestas correctas: ¡tendrás acceso a tu certificado!

Este un curso de complejidad básica, esto significa que:

  • No requiere conocimientos previos de Azure.
  • No requiere conocimientos de programación.
  • Se valoran conocimientos sobre informática general.

En este curso de Aprender IT conocerás cuáles son las opciones de bases de datos como plataforma en Azure, aprendiendo sus aspectos más básicos de una manera generalista y práctica. Este curso es ideal para dar los primeros pasos si es que nunca has experimentado con bases de datos en Microsoft Azure.

¿Qué harás en este curso? En resumen:

  • Explorarás las opciones que existen en Microsoft Azure para crear bases de datos como PaaS.
  • Aprenderás sobre: Azure SQL, Azure SQL Managed Instance, Azure Databases for MySQL, Azure Databases for MariaDB, Azure Database for PostgreSQL, Azure Cosmos DB, y Azure Database Migration Service.
  • Conocerás los supuestos y consideraciones más importantes de cada una de las opciones existentes.
  • Tendrás evaluaciones en cada sección y, si las superas con más de un 70% de respuestas correctas: ¡tendrás acceso a tu certificado!

Este un curso de complejidad básica, esto significa que:

  • No requiere que hayas trabajado anteriormente con bases de datos en Azure.
  • No requiere conocimientos de programación.
  • Requiere que conozcas los aspectos básicos de Azure.

En este curso de Aprender IT conocerás cuáles son las opciones de cómputo para alojar tus aplicaciones y ejecutar tareas en Azure. Aprenderás de sus aspectos más básicos de una manera generalista y práctica, para que te prepares de la mejor manera posible para especializarte luego en los que más te interesen.

¿Qué harás en este curso? En resumen:

  • Explorarás las opciones que existen en Microsoft Azure para alojar tus aplicaciones con servicios de cómputo nativas de IaaS y PaaS.
  • Aprenderás sobre: Virtual Machines, Virtual Machine Scale Sets, App Service, Azure Container Instances, Azure Container App, Azure Service Fabric, Azure Functions, Azure Kubernetes Service (AKS) y Batch.
  • Conocerás los supuestos y consideraciones más importantes de cada una de las opciones existentes.
  • Tendrás evaluaciones y, si las superas con más de un 70% de respuestas correctas: ¡tendrás acceso a tu certificado!

Este un curso de complejidad básica, esto significa que:

  • No requiere que hayas trabajado anteriormente con servicios de cómputo en Azure.
  • No requiere conocimientos de programación.
  • Requiere que conozcas los aspectos básicos de Azure.

Estamos trabajando en la descripción de este curso.

Estamos trabajando en la descripción de este curso.

Estamos trabajando en la descripción de este curso.

Estamos trabajando en la descripción de este curso.

Estamos trabajando en la descripción de este curso.

Estamos trabajando en la descripción de este curso.

  • Objetivo: Aprender a migrar datos de una infraestructura on-premises de SQL Server hacia Azure SQL con diversas opciones, modernizando los aspectos de seguridad, auditoría, alta disponibilidad y recuperación de desastres.
  • Contenidos:
    • Fundamentos de SQL en Azure.
    • Instalación de herramientas: SQL Management Studio, Azure Data Studio.
    • Creación y configuración de Azure SQL en VMs y configuración de seguridad básica.
    • Creación y configuración de Azure SQL en PaaS (DTU y vCore) y configuración de seguridad básica.
    • Creación y configuración de Azure SQL Managed Instance y configuración de seguridad básica.
    • Migración de base de datos utilizando Azure Data Migration Assistant y Azure Database Migration Service.
    • Seguridad de los datos: fundamentos, identidad y acceso, enmascaramiento dinámico de datos.
    • Alta Disponibilidad y Recuperación de Desastres.
  • Público: Administradores de Bases de Datos SQL, Desarrolladores de Software, Especialistas de Infraestructura. Este público no es excluyente.

Estamos trabajando en la descripción de este curso.

Descripción en progreso.

  • Objetivo: Aprender cómo modernizar nuestras prácticas de desarrollo de software con Azure Boards, Azure Repos & Azure Pipelines.
  • Contenidos:
    • Fundamentos de DevOps.
    • Alta y configuración de Organización en Azure DevOps.
    • Experiencia 360 con Azure DevOps Starter.
    • Configuraciones de seguridad y brancheo en Repos.
    • Pipelines de CI / CD.
    • Workflows simples de aprobación de despliegues.
    • Introducción a Porfolio Backlog en Boards.
  • Público: Desarrolladores de Software, Especialistas de Infraestructura, Especialistas de Seguridad. Este público no es excluyente.
  • Objetivo: Aprender cómo crear y configurar una solución de API Management en Azure, contemplando consumo de APIs en redes públicas y privadas a través de productos API y transformaciones en la puerta de enlace.
  • Contenidos:
    • Fundamentos de APIs.
    • Alta de API Management.
    • Configuración de Productos API a través de API Management.
    • Configuración de la integración con redes virtuales.
    • Configuración de Identity Server (externo) para la solución.
    • Configuración de Portal de Desarrollador en API Management.
    • Transformaciones de APIs.
  • Público: Desarrolladores de Software, Especialistas de Seguridad. Este público no es excluyente.

Descripción en progreso.

  • Objetivo: Aprender qué opciones de balanceo de tráfico tenemos en Azure con servicios de Capa 4 y Capa 7 de la OSI.
  • Valor: Workshop ideal para especialistas de infraestructura y redes que quieren descubrir el abanico de opciones que tiene Azure en relación a Balanceadores.
  • Contenidos:
    • Fundamentos de Redes y Balanceadores en Azure.
    • Balanceo capa 4: Azure Load Balancer con VMs.
    • Caso de uso con Traffic Manager: balanceo por performance y ubicación geográfica.
    • Caso de Uso con Application Gateway: reverse proxy para tus apps.
    • Caso de Uso de Azure FrontDoor: balanceo gestionado en Azure.
  • Público: Especialistas de Infraestructura, Especialistas de Seguridad. Este público no es excluyente.
  • Objetivo: Aprender como configurar y utilizar una solución de identidad para usuarios finales lista para usar en tus aplicaciones, compatible con inicios de sesión local y flujos oAuth estándares.
  • Contenidos:
    • Fundamentos de Identidad en Azure con Azure AD B2C.
    • Alta de directorio en Azure AD B2C.
    • Configuración de flujos básicos de registro, inicio de sesión y reseteo de contraseña.
    • Integración con una app de ejemplo.
  • Público: Desarrolladores de Software, Especialistas de Seguridad. Este público no es excluyente.
  • Objetivo: Aprender cómo podemos resolver rápidamente necesidades de negocio aprovechando la potencialidad serverless de Azure.
  • Contenidos:
    • Introducción a serverless en Azure.
    • Caso de Uso de Serverless sin código (Logic Apps, Twitter, Azure SQL, IA).
    • Caso de Uso de Serverless con código (Azure Functions, Storage Accounts).
    • Integración con aplicaciones de línea de negocio.
  • Público: Desarrolladores de Software, Usuarios avanzados de negocio con conocimientos de TI, Especialistas de Infraestructura. Este público no es excluyente.

Pronto publicaremos Mini Open Hacks avanzados.